TRÁNSITO:
PROYECTAN MULTAS DE $20.000 SI LA ESPIROMETRÍA DA POSITIVA, Y HASTA $60.000 SI
REHÚSA EL TEST
La página web de la Presidencia de la
República informa que ya fue enviado el Parlamento el nuevo proyecto de Ley
nacional para uniformizar las multas por violar normas de tránsito.
Lunes 26 de marzo de 2012 |
·
Quien tenga más de 0,3 gramos de alcohol en sangre, deberá pagar 20.000 pesos de multa y quien se niegue a
hacer el test espirométrico, la multa le costará por encima de los 60.000
pesos.
La Unidad
Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), asesoró al gobierno en la unificación del
sistema que regirá por igual para
los 19 departamentos, a diferencia de la actual normativa que
difiere por completo entre varias de las intendencias del país.
La nueva
normativa implica una tipificación de las multas, las que se dividirán en leves, graves, y gravísimas, a
partir de lo cual es el monto a pagar.
Casco y cinturón de seguridad
La
multa más económica es la falta de
un guardabarros: por no tener el guardabarros se debe pagar 1 UR,
actualmente $577.
Le siguen las
multas de 2 UR, ($1154) entre las que se cuentan: haber olvidado la licencia de conducir; en bicicletas y motos:
no tener un sistema de frenos adecuado o en buenas condiciones.
Los motociclistas que no usen casco deberán
pagar lo mismo que quienes no usen cinturón de seguridad en el auto: 6UR
($3462).
Los que den positivo en el espirómetro, además de la
multa de 35 UR ($20.195) serán suspendidos de seis meses a un año
la primera vez y hasta dos años la segunda, la tercera se queda sin licencia.
Los
conductores que manejen ómnibus, remises, taxis ambulancias y escolares, o
camiones con más de 3.500 kgs. con alcohol en sangre pagarán 50 UR ($29.000).
A partir de la Ley, además de los inspectores
de tránsito municipales, podrán fiscalizar los funcionarios del Ministerio del
Interior y de la Dirección de Transporte del MTOP.
Red 21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario